
Adicciones juveniles
Las adicciones en los adolescentes y niños son más habituales de lo que nos imaginamos.
Cuando hablamos de adicciones pensamos en drogas, alcohol, ludopatías,..pero no sólo son esas.
Veamos algunos ejemplos más actualizados de las adicciones
- Teléfono
tiene mucha ansiedad cuando tiene poca batería, “siempre está mirando el móvil”, si se aleja de él o no lo ve se pone nervioso/a poniendo excusas de que tiene que buscar información para estudiar, o que tiene que estar disponible “si pasa algo importante no me enteraré”.
- Compras
cuando esta desanimado/a compra cosas o pide cosas para sentirse mejor, aunque esta sensación le dura poco tiempo, o se cansa fácilmente de lo que ha comprado y necesita algo nuevo “no tengo nada que ponerme” “esto lo he usado mucho, ya no se lleva, etc”.
- Ciberadicción (redes sociales)
es muy activo socialmente, sube fotos e “histories” constantemente, hace videos en directo, escribe comentarios, “siempre está mirando Instagram” el número de likes y seguidores, determina su vida y sobre todo su estado emocional.
- Juego online
Pierde tiempo de ocio real, pasa mucho tiempo “se pasa horas y horas” jugando a juegos con otras personas a través del ordenador, o de la consola “nunca sale, siempre está jugando y chateando con el ordenador” se encierra en sí mismo, pierde habilidades en la vida real.
- Marihuana, alcohol, otras sustancias
Siempre que sale tiene que consumir “si salgo bebo, sino, no es lo mismo” cree que se lo pasará mejor o que le ayuda a tranquilizarse “sino me lo fumo, no me relajo” piensa que la sustancia le ayuda a ser de otra forma “pierdo la vergüenza, soy más divertido/a”.