Adicción a internet: volver a poner límites

La adicción a internet no llega de golpe: empieza como entretenimiento y acaba organizando tus horarios, tu sueño y tu ánimo.

El móvil en la mano, el scroll que no termina, los mensajes que no paran.

Si sientes que la pantalla manda más que tú, en Alma Psicología (Puerto de Sagunto) te ayudamos a recuperar el control.

¿Cuándo el uso de internet se vuelve un problema?

Más que horas, importan las consecuencias. Señales habituales del uso problemático de internet:

  • “Un minuto más” que siempre se alarga.

  • Dificultad para parar aunque te lo propongas.

  • Dejas de lado sueño, estudio, trabajo o plan con amigos.

  • Irritabilidad, vacío o ansiedad cuando no te conectas.

  • Ocultas el tiempo de uso, el gasto o las visitas a ciertas páginas.

  • Tu estado de ánimo depende de notificaciones, likes o mensajes.

Si te reconoces en varias, conviene intervenir.

¿Por qué engancha tanto la adicción a internet?

Internet ofrece gratificación inmediata (novedades, recompensas, aprobación), facilita la evasión del estrés y es accesible sin coste aparente y con anonimato.

El cerebro aprende rápido esa vía de alivio y la pide cada vez más. No va de fuerza de voluntad; va de comprender el ciclo y cambiarlo con método.

Formas frecuentes de dependencia digital

  • Redes sociales: comparación constante, FOMO, búsqueda de likes.

  • Videojuegos y streaming: sesiones maratonianas, pérdida de horarios.

  • Compras online: impulsos, “solo esto” que se repite.

  • Pornografía y sexo online: pérdida de control, aislamiento.

  • Trabajo/estudio sin desconexión: estar siempre “en línea”.

Cada caso tiene su mapa; el plan de tratamiento también.

Tratamiento de la adicción a internet en Alma Psicología

Trabajamos con un enfoque práctico y cercano para que vuelvas a elegir qué haces y cuándo lo haces.

1) Evaluación funcional
Detectamos disparadores, franjas críticas, creencias (“si no contesto, quedo mal”) y consecuencias. Con esa foto, fijamos objetivos realistas.

2) TCC aplicada (Terapia Cognitivo-Conductual)

  • Control de estímulos: notificaciones, apps, horarios, lugar de carga del móvil.

  • Pactos de uso: bloques de tiempo, listas “antes de conectar”, rutinas de salida.

  • Reestructuración: desmontar el “solo un rato” y el “me lo merezco”.

3) ACT (Aceptación y Compromiso)
Aprender a notar el impulso sin obedecerlo, anclarte a tus valores (salud, familia, estudio) y elegir conductas que los acerquen.

4) Regulación emocional y prevención de recaídas
Estrategias para aburrimiento, estrés y soledad; plan para momentos de riesgo; micro-hábitos que consolidan el cambio.

5) Familia o pareja (si procede)
Acordamos límites y apoyos que ayuden, sin caer en controles que rompan la confianza.

6) Coordinación
Si hay ansiedad o estado de ánimo implicados, lo abordamos en paralelo.

¿Cómo empezamos a ayudarte en la adicción a internet?

  1. Primera cita: prioridades claras y objetivos medibles.

  2. Plan 30/60/90: cambios graduales que se sostienen.

  3. Seguimiento: ajustes finos, balance semanal y refuerzo de lo que funciona.

No buscamos perfección. Buscamos avances que se queden.

Terapia presencial en Puerto de Sagunto y online

Si te viene bien venir a consulta, te esperamos en la Av 9 d’Octubre 54, 2, 4 de El Puerto de Sagunto.

Si prefieres desde casa, trabajamos online con la misma eficacia.

La logística no debería frenar un cambio tan importante.

Pide cita

Si internet ocupa más de lo que te gustaría, es buen momento para actuar. Escríbenos un mail a alma@almapsicologia.com o un WhatsApp o Telegram al 607276567.

Mientras te contestamos, puedes escuchar algún vídeo en el Canal de YouTube de Alma Psicología.

En Alma Psicología te ayudamos a ordenar tiempos, recuperar el descanso y volver a disfrutar de tu vida sin que la pantalla decida por ti.