Control de impulsos y regulación emocional
Control de impulsos. Hay un instante —muy breve— entre lo que sientes y lo que haces. Ese pequeño espacio de elección se entrena.
Cuando aprendes a reconocer tus emociones, tus pensamientos y las señales del cuerpo, puedes frenar el piloto automático y responder de una forma que te acerque a lo que de verdad te importa.
¿Qué es exactamente “regular el impulso”?
Es la habilidad aprendida de parar, observar y elegir antes de actuar.
No se trata de reprimir emociones, sino de darles sitio sin que decidan por ti.
Así evitas consecuencias que luego pesan: discusiones que suben de tono, compras por impulso, mensajes de los que te arrepientes, pasar límites personales…
En pocas palabras: reconocer lo que ocurre por dentro para decidir mejor por fuera.
Señales de que el impulso te está ganando terreno y hay que hacer un control de impulsos
-
Respondes “en caliente” y después te arrepientes.
-
Te cuesta frenar discusiones o subir la voz.
-
Tomas decisiones rápidas para quitarte el malestar (y luego salen caras).
-
Notas el cuerpo acelerado (tensión, nudo en el estómago, calor) y actúas desde ahí.
-
Dices “sí” cuando querías decir “no”.
Si te sientes reflejado/a, no es falta de voluntad. Es una habilidad que aún no se ha entrenado lo suficiente.
Por qué cuesta tanto el control de impulsos (y es normal que cueste)
-
El cuerpo acelera: ante la emoción, el sistema nervioso pide acción inmediata.
-
Hábitos antiguos: el cerebro repite lo conocido, aunque no funcione.
-
Recompensas rápidas: alivian hoy… complican mañana.
-
Entornos exigentes: poco tiempo, muchas demandas.
La buena noticia: se puede entrenar con práctica breve y constante.
Cómo lo trabajamos el control de impulsos y la regulación emocional en Alma Psicología
En consulta (Puerto de Sagunto) u online, diseñamos un plan sencillo y aplicado al día a día. Integramos herramientas de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), Aceptación y Compromiso (ACT) y entrenamiento corporal.
1) Mapa personal de disparadores
Identificamos situaciones, pensamientos y señales físicas que te llevan al impulso (ABC: antecedente-conducta-consecuencia). Con esto fijamos objetivos claros y realistas.
2) “Pausa útil” en 3 pasos
-
Para: micro-pausa de 5–10 segundos.
-
Respira: 4 inhalar – 6 exhalar (2–3 ciclos).
-
Elige: “¿Qué acción me acerca a mis valores ahora?”
Esta secuencia cabe en cualquier momento (reunión, debate en casa, cola del súper).
3) Planes si… entonces…
Guiones breves para convertir la intención en acción:
-
“Si noto calor en la cara y ganas de contestar, entonces bebo agua y pido un minuto.”
-
“Si quiero mirar el móvil de forma compulsiva, entonces activo 15 minutos de retraso.”
4) Regulación desde el cuerpo
-
Exhalación larga, relajar mandíbula y hombros.
-
Puntos ancla (pie en el suelo, mano en el pecho).
-
Ola de 90 segundos: dejar que la emoción suba y baje sin empujarla.
5) ACT: actuar según valores
Definimos valores guía (respeto, salud, calma) y los traducimos en conductas pequeñas repetibles. No buscamos perfección, buscamos coherencia.
6) Prevención de recaídas
Revisamos semanas difíciles, señales tempranas y planes de apoyo para mantener lo aprendido.
Ejemplos cotidianos de control de impulsos
-
Trabajo: antes de responder un email tenso, borrador + 10 respiraciones + revisar mañana.
-
Casa: al notar que la discusión sube, “pausa de cocina”; volver con una petición concreta.
-
Compras: lista cerrada + 24 h de espera para extras.
-
Móvil: franjas sin notificaciones y “modo foco” en horas clave.
¿Te compensa seguir como hasta ahora?
Si esta habilidad te está pasando factura, puedes cambiarla. No es cuestión de “tener más fuerza”; es cuestión de entrenar mejor. Con práctica guiada, en pocas semanas ya se nota: menos impulsos, más calma y decisiones con las que te quedas en paz.
Terapia presencial para el control de impulsos en Puerto de Sagunto y online
Elegimos el formato que mejor se adapte a tu ritmo. Trabajo práctico, medible y sostenible.
Contacto con psicólogas en sagunto para el control de impulsos
Si necesitas un cambio en tu vida, contacta con psicólogas en Sagunto mediante Alma Psicología escribiendo un mail a alma@almapsicologia.com o mediante un simple WhatsApp o Telegran en el 607276567. Mientras, puedes escucharnos en el Canal de YouTube de Alma Psicologia.