Baja autoestima en niños en Puerto de Sagunto: fortalecer la confianza

Baja autoestima en niños: Hay peques que borran el dibujo una y otra vez, que preguntan “¿está bien?” antes de empezar, que prefieren ceder el turno por miedo a fallar.

No es desobediencia ni pereza; suele ser baja autoestima infantil.
En Alma Psicología (Puerto de Sagunto) acompañamos a familias que ven cómo la inseguridad se cuela en el juego, en el cole y en casa.

La meta es clara: que el niño vuelva a fiarse de lo que sabe hacer.

¿Cómo se nota la baja autoestima en niños en casa y en el cole?

La baja autoestima rara vez entra con ruido. Se ve en detalles: evitar leer en voz alta, enfadarse si algo no sale perfecto, pedir ayuda en cosas que ya sabe hacer, quedarse al margen en el patio o necesitar aprobación constante.

Si estas escenas se repiten, conviene valorarlo con psicología infantil para que no se conviertan en costumbre.

Por qué aparece (y por qué no buscamos culpables)

Crecer es un terremoto: cambios de curso, nuevas normas, comparaciones con la clase, comentarios bienintencionados que pesan…

A veces hay un cambio en casa (mudanza, separación, un hermano que llega) o un profe nuevo.

No buscamos culpables; buscamos entender qué le pasa por dentro y qué necesita para sostenerse mejor.

Señales que conviene observar para detectar la baja autoestima en niños

  • “No puedo”, “hazlo tú”, “me va a salir mal”.

  • Evita retos: exponer, participar, probar algo nuevo.

  • Perfeccionismo que frena: o perfecto, o nada.

  • Se compara y siempre sale perdiendo.

  • Irritabilidad, llanto fácil o aislarse del grupo.

Si reconoces varias, es buen momento para consultar sobre autoestima infantil en Sagunto u online.

Cómo trabajamos la baja autoestima en niños en Alma Psicología

Primero escuchamos: al niño, a la familia y, si hace falta, coordinamos con el centro escolar.

Con esa foto clara, marcamos objetivos sencillos y medibles.

  • Cognitivo-conductual adaptada a la infancia: transformamos ideas del tipo “si me equivoco, no valgo” por mensajes más realistas y amables.

  • ACT para niños: poner nombre a lo que sienten (miedo, vergüenza, enfado) y seguir adelante con lo importante: aprender, jugar, relacionarse.

  • Habilidades sociales y autorregulación: pedir ayuda, esperar turno, tolerar el error, reparar cuando algo no sale.

  • Orientación a familias: refuerzo positivo que construye, límites claros sin gritos, rutinas que dan seguridad.

  • Recursos acordes a su edad: juegos, cuentos, tarjetas emocionales y tareas pequeñas que se cumplen.

Nada de discursos eternos: preferimos avances visibles en el cole y en casa.

Qué cambia cuando se cuida la autoestima

  • Participa más y evita menos.

  • Se compara menos y se trata mejor.

  • Tolera el error sin hundirse.

  • Pide lo que necesita con más claridad.

  • Se nota en el estudio… y también en el juego.

Contacta con terapia presencial en Puerto de Sagunto y terapia infantil online

Si podéis venir a consulta, genial, estamos en la Av 9 d’Otubre 54,2, 4 de El Puerto de Sagunto, frente a Gerencia.

Si os resulta más cómodo conectaros desde casa, también podemos hacerlo.

Lo importante es que el proceso no se frene por logística. Muchas familias nos buscan como psicólogo infantil en Puerto de Sagunto por esa flexibilidad.

Pide cita

Si ves a tu hijo en estas líneas, escribidnos a alma@almapsicologia.com o un whatsapp o Telegram al 607276567 .

También puedes escucharnos en nuestra Canal de YouTube de Alma Psicologia.

En Alma Psicología trabajamos la baja autoestima en niños con cercanía y método para que la duda deje de mandar… y vuelva el impulso de probar.