
Problemas de conducta
Los problemas de conducta pueden ser de tres tipos:
-Padres <-> hijo/a.
Cuando se dan conflictos familiares, la convivencia pasa de ser agradable y divertida, a una guerra constante entre dos frentes.
Las discusiones constantes no llevan a ningún lado, y la falta de comunicación solo aumenta la tensión.
Los reproches y las mentiras aparecen, los sentimientos están a flor de piel, de forma que el más mínimo comentario actúa como detonante.
“¿Por qué se comporta así “ “no sé qué más queréis”
“no le entiendo, lo tiene todo” vsus “tú no me entiendes”
“hace lo que le da la gana” “siempre hago lo que me decís”
-Con sus iguales:
“sus amigos le manipulan” “es influenciable” “no tiene amigos” “sus amigos lo son todos para él/ella”
-Con los hermanos:
“Tienen una relación complicada” peleas, no se hablan, problemas de celos, “le guarda rencor”, “salta a la mínima que se le dice algo”.