Terapia sexual

Tratamiento Psicológico de Problemas de Sexualidad en Puerto de Sagunto

La sexualidad es un aspecto fundamental de la vida, pero para muchas personas, puede convertirse en una fuente de ansiedad, frustración y malestar emocional. Los problemas sexuales, tanto en hombres como en mujeres, pueden afectar la autoestima, la relación de pareja y el bienestar general. En Alma Psicología, te ofrecemos un enfoque especializado y cercano para abordar estos problemas, permitiéndote recuperar la confianza y disfrutar plenamente de tu vida sexual.

Problemas de Sexualidad en Mujeres

Miedo al sexo

El miedo al sexo, también conocido como fobia sexual, es un trastorno en el que la persona experimenta un miedo intenso y ansiedad ante la idea de tener relaciones sexuales. Este miedo puede estar relacionado con experiencias traumáticas previas, creencias negativas sobre el sexo, o una presión interna o externa que genera rechazo al acto sexual.

En Alma Psicología, te ayudamos a identificar las causas de este miedo, ofreciéndote técnicas como la terapia cognitivo-conductual y el trabajo emocional para que puedas reducir la ansiedad y vivir tu sexualidad de manera más segura y positiva.

Falta de deseo sexual

La falta de deseo sexual, o deseo sexual hipoactivo, es una condición común que puede afectar a las mujeres en diversas etapas de su vida. Factores como el estrés, la fatiga, cambios hormonales (como la menopausia) o problemas emocionales pueden reducir el interés por el sexo, lo que puede generar frustración y problemas de pareja.

En Alma Psicología, te ofrecemos un enfoque comprensivo para trabajar las causas emocionales y psicológicas que pueden estar afectando tu deseo sexual, ayudándote a recuperar el interés y el placer en tu vida íntima.

Anorgasmia

La anorgasmia es la dificultad o incapacidad de alcanzar el orgasmo, a pesar de una excitación sexual adecuada. Este problema puede tener causas tanto físicas como emocionales, y a menudo está relacionado con la ansiedad, la falta de conocimiento sobre el propio cuerpo, o expectativas poco realistas sobre la sexualidad.

En Alma Psicología, te ayudamos a reconectar con tu sexualidad de manera más plena, trabajando con técnicas de exploración sexual y mindfulness que te permitirán disfrutar del placer sin presiones ni estrés.

Vaginismo

El vaginismo es una condición en la que los músculos del piso pélvico se contraen de manera involuntaria, haciendo dolorosa o imposible la penetración. Este problema puede estar vinculado a experiencias traumáticas, miedo al dolor, o falta de educación sexual.

En Alma Psicología, te ayudamos a abordar las causas emocionales del vaginismo y a reeducar tu cuerpo mediante una combinación de terapia psicológica y técnicas de relajación muscular, para que puedas disfrutar de relaciones sexuales sin dolor ni ansiedad.

Problemas de Sexualidad en Hombres

Bajo deseo sexual

El bajo deseo sexual no es un problema exclusivo de las mujeres. Muchos hombres también experimentan una disminución o falta de deseo sexual en algún momento de su vida. Factores como el estrés, la ansiedad, la fatiga o problemas emocionales pueden influir en el deseo sexual, afectando las relaciones íntimas y la autoestima.

En Alma Psicología, trabajamos contigo para comprender las causas que están afectando tu deseo sexual y te ayudamos a recuperar el interés y la satisfacción en tu vida íntima.

Miedo al sexo

El miedo al sexo o fobia sexual también afecta a muchos hombres. Esta fobia puede estar relacionada con el temor al rendimiento, experiencias sexuales negativas previas, o incluso expectativas poco realistas sobre el sexo. Este miedo genera una ansiedad intensa que puede evitar que disfrutes de una vida sexual satisfactoria.

En Alma Psicología, te ayudamos a entender el origen de este miedo y trabajamos contigo para reducir la ansiedad y mejorar tu confianza, permitiéndote vivir tu sexualidad de manera más plena y sin temor.

Eyaculación precoz

La eyaculación precoz es una de las disfunciones sexuales más comunes en hombres. Se refiere a la incapacidad de controlar el momento de la eyaculación, lo que provoca que esta ocurra antes de lo deseado, afectando la satisfacción tanto del hombre como de su pareja. Este problema puede estar relacionado con ansiedad, estrés o expectativas poco realistas sobre el rendimiento sexual.

En Alma Psicología, te ofrecemos herramientas para reducir la ansiedad y técnicas específicas de control de la excitación que te permitirán disfrutar de una vida sexual más plena y satisfactoria.

Disfunción eréctil

La disfunción eréctil es la incapacidad de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales. Aunque las causas pueden ser físicas, la ansiedad de rendimiento, el estrés o problemas emocionales también pueden contribuir a este problema.

En Alma Psicología, trabajamos contigo para abordar las causas emocionales de la disfunción eréctil y proporcionarte herramientas psicológicas y prácticas que te ayuden a recuperar la confianza sexual.

Eyaculación retardada

La eyaculación retardada es la dificultad para alcanzar el orgasmo y eyacular durante las relaciones sexuales, a pesar de una estimulación adecuada. Este problema puede tener causas tanto físicas como emocionales, siendo la ansiedad, el estrés o el bloqueo emocional factores que contribuyen a su aparición.

En Alma Psicología, te ayudamos a trabajar las causas psicológicas de la eyaculación retardada, ofreciéndote técnicas que te permitan reducir la ansiedad y mejorar la respuesta sexual.

Problemas de Sexualidad en Hombres y Mujeres

Hipersexualidad

La hipersexualidad, también conocida como adicción sexual, es un trastorno en el que la persona experimenta un impulso incontrolable hacia el sexo, lo que puede interferir en su vida personal, social o laboral. A menudo, la hipersexualidad está relacionada con problemas emocionales no resueltos, como la ansiedad, el estrés o traumas pasados.

En Alma Psicología, trabajamos contigo para entender las causas subyacentes de la hipersexualidad y te ofrecemos herramientas para controlar los impulsos y desarrollar una sexualidad más equilibrada.

Consecuencias de no resolver los problemas sexuales

Dejar los problemas sexuales sin tratar puede tener consecuencias graves para el bienestar emocional, las relaciones de pareja y la autoestima:

Afectación en la autoestima: Las dificultades sexuales no tratadas pueden generar sentimientos de frustración, inseguridad y baja autoestima, afectando la forma en que te percibes a ti mismo/a.

Problemas en la relación de pareja: Los problemas sexuales suelen llevar a la distancia emocional, conflictos y falta de conexión en la relación, lo que puede poner en riesgo la estabilidad de la pareja.

Ansiedad y depresión: La ansiedad relacionada con el rendimiento sexual o la frustración por no poder disfrutar del sexo puede derivar en problemas de salud mental más graves, como la depresión o trastornos de ansiedad.

Pérdida de la calidad de vida: La sexualidad es una parte importante del bienestar general. No resolver los problemas sexuales puede generar una sensación de insatisfacción general que afecta otras áreas de la vida.

Beneficios de resolver los problemas sexuales

Abordar los problemas sexuales con la ayuda de un psicólogo especializado puede tener efectos profundos y positivos en tu vida:

Mejora en la autoestima y confianza: Al superar las dificultades sexuales, experimentarás un aumento en tu autoconfianza y una mejor percepción de ti mismo/a.

Mejora de la vida de pareja: Resolver estos problemas mejora la comunicación y la intimidad en la pareja, fortaleciendo el vínculo y recuperando la complicidad.

Mayor satisfacción sexual: El tratamiento te ayudará a disfrutar plenamente de tu sexualidad, sin presiones ni miedos.

Reducción de la ansiedad: Abordar las causas psicológicas de los problemas sexuales reduce significativamente la ansiedad y el estrés, mejorando tu bienestar general.

Estadísticas sobre los problemas sexuales

Los problemas sexuales son más comunes de lo que muchas personas piensan. Aquí algunas estadísticas que reflejan la magnitud de estos desafíos:

El 43% de las mujeres y el 31% de los hombres experimentan algún tipo de disfunción sexual, según un estudio de la American Sexual Health Association (ASHA).

El 20% de los hombres sufren de eyaculación precoz, siendo una de las disfunciones sexuales más comunes en los hombres jóvenes.

• La falta de deseo sexual afecta a entre el 20% y el 40% de las mujeres, según estudios del Journal of Sexual Medicine.

La disfunción eréctil afecta a 1 de cada 3 hombres mayores de 40 años, según la International Society for Sexual Medicine (ISSM).

¿Por qué Alma Psicología es la mejor opción para tratar problemas de sexualidad?

En Alma Psicología, contamos con un equipo de psicólogas especializadas en el tratamiento de los problemas de sexualidad. Nuestro enfoque es cercano, empático y basado en evidencia científica, lo que nos permite abordar tanto los factores emocionales como psicológicos que contribuyen a las disfunciones sexuales.

Enfoque personalizado:

Sabemos que cada persona es única, y por eso diseñamos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades y objetivos.

Acompañamiento cercano: Ofrecemos un espacio seguro y libre de juicios, donde podrás trabajar en tus problemas de manera tranquila y confidencial.

Terapia presencial y online: En Puerto de Sagunto y mediante terapia online, te ofrecemos la comodidad de elegir el formato que mejor se adapte a ti.

Si estás experimentando problemas relacionados con tu sexualidad, no esperes más. Contacta con nosotras hoy mismo y comienza el camino hacia una vida sexual más plena y satisfactoria.

× WhatsApp